En el día sus playas y espacios públicos atraen a mucha gente y por las noches sus centros nocturnos mantienen la actividad en mucho movimiento; así que, se puede ganar dinero en un trabajo convencional durante el día y también dinero extra durante las noches.
Para hacer dinero en Miami se debe tener algo de creatividad y habilidad; si eres extranjero y tienes tus documentos al día puedes conseguir un buen trabajo y vivir bien; y si no tienes documentos puedes entonces comenzar a realizar pequeñas tareas desde casa que te permitan obtener un ingreso importante.
¿Cómo ganar dinero en Miami desde casa?
Si estás radicado/a en Miami y aún no has encontrado un empleo fijo, puedes ganar dinero trabajando desde casa; hay empresas que constantemente están buscando personal para realizar tareas part time o full time desde la comodidad del hogar.
Si tienes conexión a Internet, tienes mayores posibilidades de realizar trabajos y ganar dinero rápido y sin mucho esfuerzo. Puedes iniciarte como Freelancer, si tienes habilidades para la redacción y/o diseño gráfico, que es una alternativa muy solicitada en estos días.
Uno de los portales web con mayor popularidad en este sentido es “Hubstaff Talent“, es parecido a una agencia de empleo, pero dirigido a profesionales autónomos. A través de este sitio web, particulares y empresas ofertan tareas y los freelancer se postulan para las mismas. Aquí te dejo el sitio web.
Puedes registrarte en sitios web que se dedican a la producción de contenido y generar ingresos a partir de la redacción de artículos en temáticas variadas. Si tienes cuenta en Facebook, Instagram u otra red social importante, puedes promocionar tus servicios.
Si manejas bien el Inglés puedes optar para trabajos de Call Center o Televentas, ganas por comisión, solo tienes que utilizar un teléfono o aplicaciones para hacer video llamadas.
¿Cómo ganar dinero extra en Miami?
Otra forma de ganar dinero extra en Miami es a través de actividades simples, que no requieran inversión y que también puedas hacerlas desde en casa, preferiblemente en tu tiempo libre.
Una de las actividades que como inmigrante puedes realizar en Miami es ensamblando; hay muchos productos que se pueden ensamblar; de hecho varias empresas contratan amas de casa o personas que no tienen empleo fijo para este tipo de actividad.
Estas empresas te pagan por producto ensamblado, y te entregan una especie de kit con herramientas específicas para el tipo de ensamblado y producto. Por ejemplo, puedes ensamblar llaveros, muñecas, peluches, etc.
¿Cómo puedes contactar con las empresas y/o particulares que realizan este tipo de actividades? Generalmente, se contactan a través de portales web, que son como espacios para ofertas de trabajo de esta naturaleza, uno de los portales más conocidos es Fiver.
Trabajos y empleos más comunes en Miami para inmigrantes
Dominar y manejar bien el idioma inglés es un plus importante para todos los inmigrantes que desean encontrar un buen empleo; por supuesto que, si no dispones de las documentación apropiada, encontrarás ciertas dificultades. Encontrar empleo en Miami sin papeles para inmigrantes.
Si no dispones de documentación, tendrás que optar por trabajos que son para obreros y tienen que ver con actividades que muy pocos quieren hacer.
En Miami hay buena vacante para trabajos de mantenimiento y limpieza; tanto a nivel de empresas como a nivel residencial. En importantes sitios de clasificados y bolsas de trabajo, se observa con facilidad las ofertas para servicios de aseo doméstico.
A nivel doméstico, también puedes aspirar a tareas menores, por las que puedes ofrecer tus servicios; en Miami hay zonas residenciales donde hay mucha presencia de latinos; te resultará sencillo conseguir casas donde puedas desempeñarte como fontanero, jardinero, u otras reparaciones menores.
El área de la playa, alberga muchos negocios de comida, algunos de ellos son administrados por hisponahablantes, puedes llevar tu oferta de servicios y postularte para ayudante de cocina, mesero/a o personal de mantenimiento.
Otra vía que puedes probar es presentar tu hoja de servicio en la red de centros comerciales en Miami, allí puedes desempeñar trabajos menores, sobre todo de mantenimiento y otras tareas similares.
Centros comerciales como el Dadeland Mall, uno de los iconos mas importantes en toda la ciudad; cuenta con tiendas de renombre y mucha actividad turística y gastronómica.
The Falls, es otro centro comercial importante, con mas de cien tiendas reconocidas, espacio abierto y con muchos negocios de comida, tal como, restaurantes, cafés y otros espacios.
Trabajos como ayudante de almacén, cargando paquetes, entre otras tareas similares, se contratan en estos lugares, y lo mejor es que no requiere de papeles.